METODOS CUANTITATIVOS Y LA INGENIERIA
La ingeniería se apoya en las matemáticas y las ciencias naturales, para resolver problemas y diseñar productos, para el beneficio de la humanidad.
Para la ingeniería industrial es muy importante fundamentar en modelos matemáticos, muchas funciones relativas, a la productividad, como minimización de costos, maximización de utilidades, optimización de la producción, programación de proyectos, diseño de procedimientos, organización del trabajo y optimización de flujos.
Para la ingeniería industrial, los métodos cuantitativos y los modelos matemáticos, asociados son una herramienta que fundamenta objetivamente todas las propuestas de optimización o mejoramiento en una organización.
La estadística nos permite recoger y diseñar muestras, presentar datos y resultados, hacer análisis de la información y proyectar variables. La investigación de operaciones nos permite estudiar fenómenos aleatorios y estimar parámetros que puedan minimizar costos, maximizar ventas o utilidades. La teoría de restricciones se enfoca al análisis de los cuellos de botella en los procesos administrativos o de producción para maximizar ganancias, disminuir costos e inventarios. La simulación permite jugar con las diferentes variables, presentando diversos escenarios en el papel o en el computador, para que después de evaluarlos se puedan implementar con riesgos menores.
muy buen articulo sobre Ingeniería Industrial pero podria decir algun libro donde se apoyo o algo muchas gracias
ResponderEliminar