La
metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de
manera científica, o más específicamente en
forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la
estadística.
Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los
elementos del problema de investigación exista una relación cuya
naturaleza sea representable por algún
modelo numérico
ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre
los elementos de investigación que conforman el problema, que sea
posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el
problema, en qué dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus
elementos:
- Su naturaleza es descriptiva.
- Permite al investigador “predecir” el comportamiento del consumidor.
- Los métodos de investigación incluyen: Experimentos y Encuestas.
- Los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados.
Tipos de investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita
ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las
características, los factores, los procedimientos y otras variables de
fenómenos y hechos. Este tipo de investigación no tiene hipótesis
exacta. Ya que se fundamenta en una serie de análisis y prueba para
llevar a cabo la valoración de la física.
Investigación analítica
Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la
investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer
la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin
aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan
naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de
hipótesis que el investigador trata de probar o negar.
Investigación experimental
Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o
conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio,
control y son analizados con respecto a un factor o medida que el
investigador introduce para estudiar y evaluar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario